Bloques de Proteínas Para Reducir Grasa Corporal
- Admin
- 7 feb 2018
- 3 Min. de lectura

Un bloque de proteínas es una porción de carnes, pescados, aves, mariscos, o fuentes vegetales, con un contenido neto de 7 gramos de proteínas.
El aspecto visual de un bloque de proteínas corresponde a las siguientes medidas aproximadas:
Carne de res: Una porción del porte de la palma de tu mano.
Carne de cerdo: Una porción del porte de la palma de tu mano.
Carne de aves: Una porción del porte de la palma de tu mano.
Carne de soja: Una porción del porte de la palma de tu mano.
Carnes trasnsformadas (embutidos): Media taza.
Huevos: Una unidad mediana.
Queso fresco: Una porción del porte de la palma de tu mano
Peces: Una porción del porte de la palma de tu mano con los dedos
Mariscos: Media taza.
Las fuentes más recomendables son los peces y mariscos debido a que contienen el valioso DHA (omega 3), seguido de las carnes magras de aves, carne de soja, y queso fresco, en ese orden.
Las fuentes menos favorables o que hay que consumir con moderación, son la carne de cerdo y huevos enteros.
Las fuentes desfavorables o que hay que procurar evitar son: la carne de res y carnes transformadas, ya que contienen ácido araquidónico, un substancia potencialmente cancerígena.
¿Cuántos bloques de proteínas debo consumir al día, para alcanzar el porcentaje de grasa corporal optimo para mi género y edad?
Eso va a depender de dos factores: de tu masa magra y de tu factor de actividad física.
¿Qué es la masa magra?
Es toda tu masa corporal no grasa. Incluye: huesos, piel, músculos, órganos, sangre. Es la parte de tu cuerpo que debe ser alimentada con proteínas.
Para que descubras cuanta masa magra tienes en tu cuerpo, puedes ingresa a nuestra sección de diagnóstico de composición corporal haciendo clic aquí.
Por ejemplo, si la calculadora nutricional te arrojó 20% de grasa corporal y tienes una masa corporal de 70 kg, tu masa grasa sería de 14 kg, por lo tanto tu masa magra es de 56 kg.
¿Qué es el factor de actividad física?
Es el número de gramos de proteína que necesitas consumir al día por cada kilogramo de masa magra que tengas en tu cuerpo. Este factor varía en un rango que va desde 1.1 g proteínas / kg magro / día, si eres sedentario, hasta 2.2 g proteínas / kg magro / día, si eres un atleta de élite.
Un atleta de élite entrena cinco días a la semana, dos horas por día. Si entrenas la mitad de eso, tu nivel de actividad física es medio, por lo que tu factor de actividad física sería la media entre 1.1 y 2.2, osea 1.65 g proteínas / kg magro / día.
Cálculo del número de bloques de proteínas que debes consumir al día para alcanzar tu porcentaje de grasa corporal optimo.
Tomando el mismo ejemplo, el número de gramos de proteínas que tienes que consumir al día es 56 x 1.65 = 92.4 gramos. Este resultado en bloques sería: 92.4 / 7 = 13 bloques.
Número de bloques de proteínas que debes consumir al día para incrementar tu masa magra.
Si eres una persona muy delgada, y necesitas incrementar tu masa muscular, tienes que consumir un número de bloques de proteína ligeramente superior al calculado en el párrafo anterior.
Por ejemplo, si deseas incrementar 2 kg de masa muscular en tu cuerpo, adoptando el caso anterior, a los 56 kg de masa magra tendrías que sumarle 2 kg adicinales, es decir, tu masa magra objetivo sería 58 kg, y el número de bloques necesarios para alcanzar ese objetivo sería: 58 x 1.65 = 95.7 gramos, en bloques 95.7 / 7 = 14 bloques.
También puedes ingresar a nuestra sección de dignóstico de necesidades proteínicas para el desarrollo muscular haciendo clic aquí.
Una poderosa herramienta para incrementar tu consumo de proteínas.
Si bien, siempre puedes recurrir a las fuentes tradicionales para proveerte de las proteínas necesarias para mantener y mejorar tu fitness, existen opciones muy buenas que la tecnología ha puesto a tu disposición y reúne los siguientes beneficios:
1. Practicidad.- No requieren de cocción, además que ocupan poco espacio, son ligeras y tienen una elevada vida útil.
2. Alta concentración.- Se encuentran virtualmente libres de carbohidratos y grasas, lo que no ocurre con las fuentes convencionales.
3. Alto valor biológico.- El valor biológico de una proteína es una medida de la facilidad con la que tu metabolismo usa dicha proteína para producir masa magra en tu cuerpo. No todas las proteínas tienen el mismo valor biológico, y la opción que te tengo es la que tiene mayor valor biológico de entre todas las existentes.
Fuente:
Barry Sears, La Revolucionaria Dieta de la Zona. Barcelona, España. 1997
Comments